CONTPAQi® Nóminas 15.3.3
a) Ajustes en tablas de Cesantía y Vejez cuota patronal
b) Ajustes en fórmulas
c) Ajustes en Reporte de liquidación bimestral


2. Tope del 20% en la amortización de INFONAVIT en empleados que ganan el salario mínimo
A partir de esta versión, el cálculo de la amortización de INFONAVIT topa a 20% cuando el empleado gana el salario mínimo.
3. Mejoras en cálculo de ISR
A partir de esta versión se realizan ajustes en fórmulas para que el cálculo de ISR identifique empleados con salario mínimo en los siguientes escenarios
Cálculo de periodos con 15.2 o 30.4 días en empleados que ganan 1 salario mínimo, no se retiene ISR
Cálculo de empleados que ganan más que el salario mínimo y tienen faltas en el periodo: El cálculo de ISR se determina conforme al parámetro configurado en los días que se consideran para ISR y subsidio.
4. Timbrado de horas extras
A partir de esta versión, se corrige el error Falta el elemento Horas Extra al timbrar los recibos.
En versiones anteriores, cuando el empleado tenía cambio de salario en el periodo, y su sueldo fijo no cae en el periodo a timbrar se mostraba el error “Falta elemento Horas Extra”.
5. Función VTipoPrestacionDiasVacaciones()
A partir de esta versión, la función VTipoPrestacionDiasVacaciones() retorna los valores de la tabla que corresponda a la fecha fin del periodo vigente.
Anteriormente, al utilizar la función VTipoPrestacionDiasVacaciones(), tomaba los valores anteriores de la tabla de prestaciones del 01/01/1970.
6. Anexo AF02 ISN Sinaloa
A partir de esta versión, al ejecutar el reporte Anexo AF02 ISN Sinaloa y filtrar por algún Registro patronal específico, se mostrarán únicamente los empleados que estén asignados a dicho Registro patronal, aun cuando se tengan movimientos de un periodo extraordinario en el mes seleccionado.
7. Mejoras en la importación de catálogo
8. Mejoras en reporte Resumen de percepciones, deducciones y obligaciones
9. Mejoras en el archivo cfg BBVA232 para la dispersión de BBVA.
Entre otras mejoras.