ESET® nos protege de ciberataques

24/07/24 01:07 PM - Comentario(s) - Por Gabriel

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación central para empresas y gobiernos. Los ciberataques, especialmente el ransomware, representan una amenaza significativa que puede tener consecuencias devastadoras. En América Latina, el impacto de estos ataques es palpable, afectando sectores críticos como el petróleo, la manufactura y la atención médica. En este contexto, es fundamental entender el panorama actual de la ciberseguridad y el papel crucial de empresas especializadas como ESET® en la protección contra estas amenazas.

                                                                   


La Amenaza del Ransomware

El ransomware sigue siendo una amenaza significativa en América Latina, afectando principalmente a los sectores de petróleo, manufactura y atención médica. Esta modalidad de ciberataque utiliza tácticas de doble extorsión: no solo cifra los datos de las víctimas, sino que también amenaza con publicar la información robada si no se paga el rescate.

                                                                   

Estadísticas Alarmantes

Según el ESET® Security Report 2024, al menos un tercio de las organizaciones empresariales y gubernamentales en América Latina sufrieron ciberataques en 2023. Los sectores más vulnerables fueron los organismos de gobierno, tecnología y el sector bancario. El informe, basado en encuestas a 2,141 profesionales de TI y seguridad de más de 10 países de la región, revela que muchas organizaciones no cuentan con la tecnología necesaria para detectar estos incidentes, lo que sugiere que podrían estar siendo atacadas sin siquiera saberlo.

                                                                         

Vulnerabilidades y Troyanos

El código malicioso más detectado en 2023 fue un exploit para la vulnerabilidad CVE-2017-11882 en Microsoft Office, a pesar de que esta vulnerabilidad fue parcheada hace siete años. Los Troyanos de Acceso Remoto (RAT), como Agent Tesla, también estuvieron entre las amenazas más comunes, permitiendo a los atacantes tomar control remoto de los sistemas infectados, robar información y espiar a las víctimas.

                                                                             

Ransomware en la Región

El 23% de las empresas en América Latina fue blanco de al menos un intento de ataque de ransomware en los últimos dos años. Las familias de ransomware más detectadas incluyen LockBit, BlackCat, Clop y Medusa. Sin embargo, la diversidad del ecosistema de ransomware significa que muchos ataques son bloqueados antes de poder identificar la familia específica del malware.

                                                                                                    

Impacto Económico

El impacto de estos ciberataques no es solo técnico, sino también económico y operativo. El 86% de las organizaciones se niega a negociar el pago de un rescate, aunque el 14% consideraría pagar, lo que no garantiza la recuperación de los datos ni la no publicación de la información robada. Además, el 62% de las organizaciones considera que su presupuesto para ciberseguridad no es adecuado para enfrentar las amenazas actuales.

                                                                                 

Soluciones de Ciberseguridad

A pesar de estos desafíos, el 85% de las empresas cuenta con soluciones de respaldo (backup) y el 83% tiene implementadas políticas de seguridad. El 69% de las organizaciones realiza análisis de riesgo de seguridad al menos una vez al año.

El Rol de ESET®

ESET®, una empresa de ciberseguridad fundada en Eslovaquia en 1992, es conocida por sus soluciones de antivirus y protección de datos. Ofrece una gama de productos para la protección de computadoras, dispositivos móviles y redes contra amenazas cibernéticas, como virus, malware y ataques de phishing y ransomware. ESET® ha desarrollado una reputación sólida gracias a su enfoque en la innovación y la fiabilidad, ayudando a organizaciones de todo el mundo a protegerse contra ciberamenazas.


La amenaza del ransomware en América Latina sigue siendo significativa, con un impacto económico y operativo considerable para las organizaciones. La ciberseguridad debe ser una prioridad, y herramientas como las que ofrece ESET® son esenciales para proteger a las empresas y organismos gubernamentales contra estas amenazas crecientes. A medida que las tácticas de los cibercriminales evolucionan, es crucial que las estrategias de defensa también se adapten para mantener la seguridad en el entorno digital.

Gabriel